Se busca crear espacios de diálogo y debate para que los operadores jurídicos registrales como los registradores públicos, asistentes registrales o abogados de publicidad, puedan unificar sus criterios de interpretación en la aplicación de las normas y de ese modo generar certeza en los servicios ofrecidos por la Sunarp a la ciudadanía.
Permiten unificar criterios de calificación en beneficio de los usuarios de los servicios registrales, logrando ofrecer un servicio de calidad accesible, oportuno y sobre todo predictible.
Su finalidad es llegar a acuerdos adoptados que permitirán agilizar la calificación e inscripción de títulos en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Asimismo se analizan las cuestiones problemáticas relacionadas con el ejercicio de la función registral en primera instancia; para uniformizar criterios, reducir el margen de incertidumbre jurídico y adoptar acuerdos.
Se busca compartir y obtener información y conocimientos sobre la problemática existente en la expedición de la publicidad registral en las distintas zonas registrales que conforman el sistema nacional.
Facilitan identificar problemas, consensuar soluciones e intercambiar información y conocimientos necesarios para simplificar la calificación registral y mejorar en forma continua la predictibilidad de los servicios registrales en cada una de las zonas registrales
El Congreso Anual de Derecho Registral – Cader Sunarp es un espacio académico de reconocida trascendencia en el ámbito jurídico nacional, creado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos en el año 1998, con el objetivo de propiciar la investigación, reflexión, análisis e intercambio de conocimientos y experiencias del Registro y su relación con otras ramas del derecho y la realidad nacional. A la fecha se han realizado 18 (dieciocho) ediciones de este importante congreso.
El congreso anticorrupción tiene como objetivo el convertirse en un referente nacional e internacional de aprendizaje e información sobre las tendencias, actualidad y herramientas para promover la cultura ética y de cumplimiento en las organizaciones.
La Subdirección de Capacitación Registral de la Dirección Técnica Registral de la Sunarp pone a su disposición los siguientes videos tutoriales que ayudarán a los usuarios del SPRL vía convenio interinstitucional con la Sunarp, conocer mejor el uso del SPRL.
El SPRL – Servicio de Publicidad Registral en Línea se brinda a través del portal web institucional de la Sunarp. Para acceder a este servicio el usuario debe encontrarse suscrito, contar con un usuario y una contraseña y reunir las condiciones de uso del servicio.
Espacio de generación de información, dirigido a los usuarios y ciudadanía en general, con el objetivo que lleguen a conocer los requisitos para acceder a los servicios registrales de inscripción y publicidad registral así como también los beneficios de la seguridad jurídica registral.
Participa en nuestras conferencias web gratuitas que realizamos todos los MARTES a cargo de especialistas nacionales e internacionales.
visita las conferencias web ejecutas en el presente año 2020.
La Sunarp tiene el agrado de dirigir el presente curso virtual sobre servicios registrales tanto para colaboradores de la institución como público externo. Se explica de una forma fácil y práctica los servicios que ofrece la Sunarp, los cuales agradecemos puedan difundirlos a todos sus amigos y familiares pues sabemos que los servicios registrales son de interés para toda la ciudadanía.
La plataforma educativa virtual para los colaboradores de la Sunarp. Tiene como finalidad dotar a los participantes en el perfeccionamiento de conocimientos de aspectos registrales, jurídicos y técnicos aplicables al sistema registral.
Actualmente tenemos gran variedad de cursos 100% virtuales en temas registrales, publicidad, actualización jurídica, catastro y administrativo.
Es la encargada de planificar, proponer, evaluar y supervisar los programas, productos y servicios en materia de capacitación registral, especialización, desarrollo de habilidades y conocimientos del personal registral. Depende jerárquicamente de la Dirección Técnica Registral y coordina sus actividades con los diferentes órganos y entidades relacionadas con sus funciones
Denominada Escuela de Capacitación Registral, se oficializó con la creación de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos en el año 1994. En esa época la Escuela de Capacitación Registral, llamada así en ese entonces, fue el primer órgano de línea de la institución que brindó capacitación especializada a registradores públicos y personal del sistema registral.
scr@sunarp.gob.pe (511) 208-3100 – 8958 Av. Primavera Nº 1878, Santiago de Surco – Lima Perú
Marzo 2017
Noviembre 2014
Julio 2014
Agosto 2012
Junio 2011
Diciembre 2009 (Jurisprudencia)
Diciembre 2009 (Doctrina)
Setiembre 2007
Julio 2004
Diciembre 2003
Julio 2003
Diciembre 2002
Fecha de publicación: 02/07/2012
Autor: Esben Luna Escalante
Leer más
Autor: Oswald Ayarza Gómez
Fecha de publicación: 18/07/2012
Autor: Mery M. Huillca Cursi
Fecha de publicación: 16/09/2014
Autor: Ana María Aranda
Autor: Nelson Ramirez